7 preguntas sobre la cirugía de vesícula
En este post te quiero compartir, algunas de las preguntas que me han hecho algunos pacientes antes de la cirugía de vesícula o colecistectomía. Trataré de no ocupar tantos tecnicismos, sin embargo, recuerda que si tienes alguna duda puedes dejar tus comentarios en la parte de abajo.
Iniciamos:
- ¿Por qué se realiza la cirugía de vesícula? En la mayoría de las veces se efectúa porque está ha generado cálculos biliares o piedras como comúnmente se le conoce y tienden a causar, dolor, molestias, náuseas y otros malestares, impidiendo el funcionamiento adecuado de la misma.
- ¿Cirugía de vesícula laparoscópica o abierta? Hoy en día en la mayoría de los casos se ejecuta la cirugía laparoscópica o de mínima invasión, por los beneficios que esta tiene que adicional de no ser tan invasiva, la recuperación es más rápida y es muy efectiva. La cirugía abierta o tradicional, el médico acudirá a ella según el nivel de complejidad de esta. Incluso si se está efectuando la laparoscópica y el paciente presenta alguna anomalía, malestar o sangrado, se puede ejecutar la cirugía abierta. En este caso, el cirujano general decidirá cuál se llevará a cabo.
- ¿Hay algún riesgo al hacerse una cirugía de vesícula? En la mayoría de los casos no se presentan riesgos. Sin embargo, es importante mencionarlos para tener en cuenta. Se puede presentar sangrado, fugas biliares, infección por no tener un cuidado adecuado o por no atenderse con higiene, de igual manera están presentes los riesgos que conlleva el hecho de ocupar anestesia general. Aquí mi recomendación es que no dejes pasar el tiempo, si sientes molestias en la parte superior derecha del abdomen acude con tu cirujano general, así mismo es fundamental apoyarse con un cirujano general con experiencia comprobable.
- ¿Cuánto tarda la cirugía de vesícula? La cirugía puede tardar entre 35 min a 2 horas dependiendo el nivel de complejidad, condición del paciente y tipo de cirugía, ya sea abierta o laparoscópica.
- ¿En cuánto tiempo me recupero de una cirugía de vesícula? En la mayoría de los casos la estancia hospitalaria es menor a un día. Se le indica al paciente el cuidado, medicamento e higiene que debe tener y este debe volver entre 5 a 10 días naturales para el retiro de los puntos de la cirugía, solo ocupa un par de semanas en su mayoría para hacer la vida cotidiana haciendo un esfuerzo moderado y cuidando de no lastimarse por la reciente intervención quirúrgica.
- ¿Qué puedo comer después de la cirugía de vesícula? Se sugiere llevar una alimentación balanceada, rica en nutrientes, baja en grasas y azúcares. Si requieres más ayuda, consulta con un nutriólogo clínico.
- ¿Cuándo puedo hacer ejercicio? Esta es la pregunta que la mayoría de mis pacientes me ha hecho. Quizá después de la cirugía entren en reflexión y deciden hacer ejercicio o quizá ya lo realizaban, pero bien; pueden tener actividad con baja complejidad a partir de la segunda semana, como salir a caminar, quizá algunos movimientos físicos que no involucren el levantamiento de altos pesos o movimientos complejos o que demanden alta resistencia. Yo recomiendo que por cada mes vayan a avanzando y quizá al tercer mes ya estén con una actividad física que pueda poner a prueba sus habilidades. Igual aconsejó contar con un coach o instructor que los guíe. Si presentas alguna molestia no dudes en contactar a tu cirujano.
Espero haberte podido ayudar con la respuesta de estas preguntas, quizá ya las tenías y andabas en búsqueda de ellas. Si tienes alguna duda o algún otro aporte te pido, lo dejes en los comentarios, saludos
