La colecistectomía o cirugía de vesícula es una intervención quirúrgica que sirve para extraer la vesícula biliar, un órgano que se encuentra debajo del hígado en la parte superior derecha del abdomen.

Esta cirugía se realiza mayormente cuando se presentan cálculos biliares o como coloquialmente le llamamos piedras en la vesícula. De igual manera se realiza cuando la vesícula ya no está funcionando correctamente.

Algunos de los síntomas comunes que presentan los pacientes con problemas en la vesícula pueden ser:

  • Indigestión, molestias en el abdomen (distensión), acidez estomacal y gases
  • Dolor epigástrico después de comer, este se presenta normalmente en la zona superior, derecha o superior media del abdomen.
  • Náuseas y vómitos

¿Así que si tienes alguno de estos síntomas? Acércate a tu cirujano general

El cirujano general realizará la colecistectomía según sea el caso:

  • Cirugía laparoscópica (de mínima invasión)
  • Cirugía abierta (tradicional)

Antes del procedimiento se pueden solicitar los siguientes estudios:

  • Exámenes de sangre (conteo sanguíneo completo, electrolitos y pruebas renales)
  • Radiografía de tórax o electrocardiografía (ECG), para algunas personas
  • Múltiples radiografías de la vesícula biliar
  • Ultrasonido de la vesícula biliar

Es importante comentarle al cirujano si cuenta con algún antecedente médico, problemas de salud, embarazo, adicciones o si está consumiendo algún medicamento.

Durante el procedimiento se aplica anestesia general que se realiza vía intravenosa, una vez que el medicamento haga efecto se realiza la colecistectomía en la cual se extirpara la vesícula.

En su mayoría los pacientes regresan a casa el mismo día, una vez que se regresa de la anestesia y se realiza una observación para posterior realizar el alta médica.

Si se presentó algún sangrado o hubo algún otro problema durante la cirugía, dolor abundante o calentura, posiblemente deba quedarse por más tiempo para que el equipo médico lo supervise y lo ayude a superar cualquier anomalía.

La mayoría de los pacientes se recuperan de manera rápida y se tienen muy buenos resultados del procedimiento.

Si tienes dudas con el procedimiento, contáctame o déjame tus comentarios en esta nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *